Es tiempo de castañas, ese rico fruto que nos anuncia la llegada del frio.

Que rico el olor en las calles a castañas asadas!! Voy como loca por las callecitas del centro en invierno buscando ese aroma tan exquisito, hasta encontrar una casetilla de castañeros. Siempre abrigados y con sus guantes, la chimenea humeante de ese olor..uhmmm!!! Me trae un recuerdo de añoranza de la niñez, cuando en casa, mi madre cortaba con paciencia las castañas , una a una..para hacerlas en una sarten para toda la familia. Que ratos más buenos, cuando nos sentábamos todos juntos a mirar algo en la Tv o a conversar , mientras comíamos las castañas. Tambien me recuerdan los castañeros a esos cuentos de Grimm, con sus personajes llenos de ropa, esos guantes gruesos sin dedos, ese aire de invierno, de chimeneas .. Y no puedo resistirme al cucuruchito caliente de papel, que a la vez que me va calentando las manos, va alimentando el ansia de que llegue el moemnto de comerlas, porque suelen estar ardiendo. Es todo un ritual.

Disfruta de estos ratos, y de éste tiempo de castañas. Sal a la calle, disfruta esos aromas en sus calles, sal al campo..y disfruta de esos cielos azules y fríos bien abrigado. Disfruta de como el paisaje va cambiando, de como se van transformando sus tonalidades y de lo preciada que es la luz en el poco rato que tenemos de ella al caer la tarde.

De este preciado fruto sacamos también riquísimos platos culinarios. Te dejo dos recetas que me encantan. Al fín y al cabo, también es un tiempo ideal para disfrutar en la cocina. Yo las he hecho y ambas son exquisitas. Pero os dejo mejor unos vídeos del fenómeno Karlos Arguiñano que lo hace bastante mejor que yo.

Espero que lo disfuteis!!!

JARRETES ASADOS CON PURE DE MANZANA Y CASTAÑAS

 

Autor: Karlos Arguiñano
Disfruta de ésta receta que Karlos Arguiñano elabora con castañas. Exquisita!!!
Ingredientes
• – Para 4 personas:
• 4 jarretes de cordero (pierna de cordero)
• 2-3 manzanas
• 500 gr. de castañas
• 8 chalotas
• 4 dientes de ajo
• 1/2 l. de cerveza
• harina de maíz refinada
• agua
• aceite de oliva
• sal
• pimienta negra
• tomillo
• perejil
Elaboración :
Salpimienta los jarretes y colócalos en una bandeja apta para horno. Rocíalos con un chorrito de aceite, añade los dientes de ajo sin pelar y espolvorea con tomillo. Pon en el horno precalentad, a 220º durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo dale la vuelta a los jarretes y vierte un poco de cerveza. Hornea 25 minutos más dándole la vuelta de vez en cuando y ve  añadiendo el resto de la cerveza poco a poco.
Haz un corte a las castañas y cuécelas en un cazo con agua hirviendo y sal. Pela y resérvalas.
Para hacer el puré: Pela las manzanas, trocéalas evitando el corazón y cuece en un cazo con un poquito de agua. Cuando estén blanditas, añade las castañas y trituralo con la batidora eléctrica. Pon a punto de sal y reserva el puré.
Pelamos las chalotas y las confítamos a fuego lento en una sartén con un chorrito de aceite y sal. Resérvalas.
Retira los jarretes a una fuente apta para horno con los ajos y mantenlos en el horno apagado para que se mantengan  con el calor residual.
Cuela los jugos que ha soltado y colócalos en una sartén. Desgrasa y deja reducir. Añade una cucharada de harina de maíz refinada diluida en agua fría, un poco de perejil picado y mezcla bien. Sirve un jarrete en un plato, acompaña con las chalotas y el puré. Salsea con el jugo y decora con una hojita de perejil.
Consejo
Para que las castañas no resulten indigestas lo mejor es cocinarlas previamente.
El ingrediente principal de este plato, el jarrete, es una de las partes del cordero más magras, y nos aporta proteínas de alto valor nutricional.
Es una carne recomendada desde el punto de vista de la salud, sobre todo si se cocina asada, como hoy, porque parte de la grasa se funde y hace que la digestión sea más fácil.
Por otro lado, las castañas contienen mucho potasio; por eso, es un alimento interesante para quienes deben seguir una dieta baja en sal, por ejemplo, los enfermos renales o los hepáticos. La razón es que el potasio facilita la eliminación del sodio.
Hay que masticarlas bien para mezclarlas con la saliva para que no se produzcan fermentaciones con desprendimiento de gases y tránsito intestinal acelerado con la presencia de diarreas.

 

MACARRONES CON CASTAÑAS

Ingredientes (4 personas):
  • 350 gr de macarrones
  • 14 castañas
  • 75 gr de queso parmesano
  • 150 gr de tocino fresco con veta
  • 4 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • azúcar
  • albahaca fresca
  • 1 cucharadita de anís en grano
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil
Elaboración:

Hacemos una muesca en las castañas y las colocamos en la olla a presión con agua. Agrega una pizca de sal y las semillas de anís. Tapa la olla y cuécelas durante 20 minutos a partir de que comience a salir el vapor. Saca, pela y resérvalas.

Pela los dientes de ajo, lamina y dóralos un poco en una sartén con aceite. Pela los tomates, trocéalos y añádelos. Añade una pizca de sal y azúcar. Cocínalos durante 20 minutos. Reserva.

Se pone abundante agua a calentar en una cazuela. Sazónala y agrega los macarrones. Cuécelos durante 10 minutos y escúrrelos.

El tocino  se corta en dados y lo salteamos en el wok con un chorrito de aceite. Agrega los macarrones, saltéalos un poco e incorpora la salsa de tomate. Espolvorea con perejil picado.

Pasa las castañas y el queso por el pasapurés y añade. Sirve y espolvorea con albahaca picada.

TARTA FRIA DE MOUSSE DE PERA CON BIZCOCHO Y TOFFE DE CASTAÑAS

Receta de Bruno Oteiza de tarta semifría , perfecta para el otoño e invierno.

Ingredientes (8 personas):

  • 2 bases de bizcocho
  • 50 ml de licor de naranja
  • 1 cucharada de miel
  • 8 castañas cocidas
  • 100 g de azúcar
  • agua
  • Para la mousse de peras:
  • 4 peras
  • 500 ml de nata montada
  • 6-8 hojas de gelatina
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 nuez de mantequilla
  • unas hebras de azafrán
  • pimienta
  • Para el toffee de castaña:
  • 150 g de azúcar
  • 200 ml de nata
  • 150 g de puré de castaña
  • 25 g de mantequilla

Elaboración de la receta de Tarta semifría de mousse de pera y toffee de castaña:

Ponemos en un bol el azafrán, la mantequilla y la miel. Añade ahora las peras peladas y troceadas (reserva un par de trozos para decorar). Condimenta con pimienta. Tapa con  plástico y cocina en el microondas durante 10 minutos. Separa un poco del jugo que quede por encima y resérvalo. Aplasta bien el resto hasta conseguir un puré fino.

Unta los trozos de pera que habías reservado en el jugo que has apartado. Ponlos en un plato y resérvalos.

Cojemos las hojas de gelatina y las ponemos a remojo. Cuando se ablanden, escúrrelas, disuélvelas en el jugo caliente de las peras y mézclalo de nuevo con el puré de peras.

Para hacer la mousse de peras, mezcla suavemente la nata montada con el puré de peras. Reserva.

Para elaborar el jarabe, diluye en el microondas la miel con el licor de naranja. Reserva.

Forra las paredes de un molde de tarta con un plástico de repostería. Coloca en el fondo una base de bizcocho y emborráchalo con el jarabe.

Cubre el bizcocho con la mousse. Recorta un poco la otra base de bizcocho para que quede un poco más pequeño que el otro. Emborráchalo y colócalo en el molde. Cubre con otra capa de mousse. Deja que se enfríe en el congelador.

Hacemos ahora el caramelo, poniendo en un poco el azúcar con un chorrito de agua. Cuando coja color y consistencia, pincha las castañas con un imperdible y úntalas en el caramelo. Deja que se enfríen.

Para hacer el toffee de castañas, pon en un cazo el azúcar con una gota de agua. Cuando empiece a tomar color, agrega la nata y el puré de castañas. Mezcla bien y cocínalo a fuego suave un par de minutos.

Cubre la tarta con el toffee y desmóldala. Retira el plástico. Decora con las peras y con las castañas caramelizadas.

 

 

                                      

 

Gracias a la Hacienda de el Ternero por abrirnos las puertas de casa. Enclavada en uno de los paisajes mas hermosos de La Rioja, rodeada de viñas, de tierra, de sierra,  emerje bajo las nubes ésta hermosa hacienda. En un entorno paradisíaco, rodeado de luz y de calma.

Te gustará venir a verla! Nos sorprendió el llegar por un camino polvoriento entre las viñas, donde vas dejando el rastro del humo del camino, de esos caminos rurales, que siempre llevan a un buen sitio. Y de repente llegas a esa explanada en lo alto, donde se encuentra la preciosa Hacienda del Ternero, su pequeña ermita en la entrada, dejando paso a la gran casona.  Todo ello envuelto en un halo de ensueño, donde el sentarse bajo una parra y ver pasar las nubes sobre las vides se convierte en un placer para la vista. Sin quererlo te abandonas en el infinito y la calma de tu ser vuela.

Ademas de ese recreo para la vista y los sentidos,  nos enseñan la bodega.Una labor heredada, un amor al trabajo de familia que va pasando de unos a otros. La combinación de esas tierras y de esas uvas, no podía ser otra que un mejor caldo.

Tras habernos regalado un domingo de sensaciones, seguimos nuestro domingo hacia Sajazarra, pero eso, os lo contaremos otro día, pues es un pueblo digno de dedicarle un ratito sólo a él.

       Hola, viajeros por La Rioja!

Rioja&North, son las escapadas y experiencias de turismo en La Rioja que nacen desde el corazón. Mezcla de sentimientos y emociones como: libertad,  amistad, independencia, amor y agradecimiento a lo que la tierra nos a dado…Es así que tras muchas conversaciones, unos cuantos cafés y algunas noches en vela..va naciendo una idea. Una semilla que va buscando la luz para salir de la tierra y crecer.  Brota la ilusión de dar a conocer a los demás. De compartir lo que sentimos por nuestra tierra con otros viajeros que nos quieren descubrir.  De un turismo de calidad y de sentimiento, escapadas y experiencias de corazón. Así nace: Rioja&North.

La charla entre dos amigas se convirtió en un proyecto a medio plazo. Y que cuanto más ahondábamos en él, más nos iba enganchando y entusiasmando… ¡Por fin, aquí está! Ansioso de encontrar a todos aquellos viajeros curiosos por descubrir y sorprenderse, aún más, en este maravilloso trocito de norte.

Hemos recogido una selección de las escapadas y experiencias de turismo en  La Rioja y La Rioja Alavesa para vosotros.  Igual que  la visita de los mejores amigos que vienen a nuestra casa unos días. Lo que enseñas con el corazón, lo que muestras orgulloso de tener y que guardas como un tesoro para compartir con ellos, CON LOS BUENOS AMIGOS: CON VOSOTROS.

La escapada y experiencia personal  única para conocer un lugar, quizá aún inexplorado. O para los que ya la conocen profundizar más y reconocer esta tierra como suya a través de su vinos, gastronomía, cultura y naturaleza…

En Rioja&North vas a encontrar escapadas y experiencias temáticas en La Rioja y La Rioja Alavesa.  Un turismo de calidad que te llevará a recorrer nuestras viñas centenarias, de donde nace el vino que nos une. Hermosas bodegas que resurgen de la tierra, con increíbles formas y caprichosas curvas que se mezclan con el paisaje y los colores de la naturaleza. Calados centenarios, que nos cuentan una historia, que nos cuentan cómo fuimos, cómo trabajaban nuestros abuelos y como hacían realidad, ese sueño que manaba de sus viñas.

Región flanqueada entre  sierras, combinando como si de magia se tratara ese clima especial que nos ayuda a saborear ese producto único y especial que el vino de Rioja.  Un auténtico paisaje multicolor en cada estación del año. Sierras frondosas de pinos, acebos y hayas; meandros del Ebro y valles.

La Rioja, cuna del castellano, patrimonio de la humanidad en gran parte de su extensión.  Monumentos, huellas del pasado, monasterios, todo eso y mucho más te está esperando!!

Y que decir de sus gentes, siempre amables con los que nos quieren conocer. Siempre alegres, con un sello inconfundible de alegría y celebración que rebosa en sus calles, en sus tradiciones, en sus fiestas.

Sus ciudades, pueblos y calles. Como La Calle Laurel, un sello de identidad. Dónde se reúnen y charlan los riojanos, amigos,familias, forasteros. Todos ellos culminan el día entre el bullicio de ésta pequeña calle y sus alrededores, en torno a un vaso de vino y exquisitos pinchos, que hacen la delicia de todos los estómagos.  Para conversar, discutir, reír y disfrutar de todo lo que queremos compartir contigo. Déjanos acompañarte en éste viaje,  eres nuestro invitado!!